El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que en las casillas únicas para la elección judicial los ciudadanos puedan introducir las seis boletas correspondientes, esto para agilizar el proceso, que de antemano se prevé será muy complejo.
Los modelos de casilla seccional y casilla seccional única (para aquellos estados que tendrán elección judicial local) fueron palomeados en la sesión de esta semana, y contemplan que para su colocación y funcionamiento se tomarán parte de los 800 millones de pesos autorizados por el gobierno federal, para así contar con 84 mil casillas, aunque hasta el día de hoy, ese dinero no se ha depositado.
Te puede interesar: TEPJF difiere sesión en medio de conflictos sobre elección judicial
En las elecciones ordinarias, aquellas donde se vota por representantes del Poder Ejecutivo o Legislativo, los funcionarios de casilla entregan al ciudadano su credencial del INE hasta que deposita las papeletas en la urna. Sin embargo, en esta ocasión se les devolverá de inmediato, con el objetivo de agilizar el flujo.
En el Consejo también se aprobaron los lineamientos para que se establezcan las cadenas de custodia del material de votación, con lo que el INE se coordinará con los órganos públicos locales.