En medio de las prohibiciones, Los Farmerz estrenan tema dedicado al Mencho
evangelio | 21 abril, 2025

La banda de regional mexicano Los Farmerz, quienes recientemente cancelaron un concierto en Ciudad Hidalgo, Michoacán, han estrenado otro polémico tema que hace clara apología del delito y menciona a dos de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Se trata de la canción “A la orden”, interpretada a dueto con Los Caimanes de Sinaloa y producida por el sello Rancho Humilde, precursor de los corridos tumbados.

“Anden derechitos que no ando jugando, y al señor Mencho me respetan donde esté”, dice el inicio de la letra en referencia al fundador del CJNG.

Pero la canción es un relato en primera persona que tiene como protagonista al “Doble R”, alias con el que se le conoce a Ricardo Ruiz Velasco, lugarteniente de “El Mencho” y quien coordina acciones del grupo delictivo en Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí.

Te puede interesar: Los Farmerz cancelan concierto en Michoacán por decreto contra narcocorridos

Su territorio queda plasmado en la canción con la siguiente estrofa: “De antemano saben de mi power en Jalisco y Michoacán, allá en Guanajuato me convertí en miedo”.

En 2022, el Ejército Mexicano realizó un operativo para capturar al “Doble R” en Guadalajara, pero la respuesta del grupo criminal fue con incendios de tiendas y vehículos no solo en la capital jalisciense, sino también en Celaya.

Creadores de decenas de temas bélicos como “Hublot”, “La Chapiza”, “La Belikiza” y “Gallo Fino”, Los Farmerz no pudieron tocar en Ciudad Hidalgo, pero sí lo harán en Xochimilco el próximo 25 de abril, un día después en Tehuacán, Puebla, y el 2 de mayo en Jilotepec, Estado de México.

Hace unos días, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó un decreto que prohíbe la realización de conciertos que hagan apología del delito.

Como consecuencia, Los Farmerz cancelaron su presentación programada para el sábado 19 de abril en Ciudad Hidalgo; en un comunicado indicaron que la medida era “en pleno respeto y consideración al gobernador del estado de Michoacán”.

Comparte