En México, 4.5 millones de niños sufren abuso sexual anualmente
evangelio | 29 diciembre, 2024

México se enfrenta a un alarmante incremento en los casos de abuso sexual infantil, con más de 4.5 millones de niños afectados anualmente, colocándolo en el primer lugar de ese delito, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Senado de la República.

En ese contexto, la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) documentó, en un informe titulado “Es un secreto. La explotación sexual infantil en escuelas”, la violencia extrema y sexual en 18 escuelas preescolares de distintos estados, incluyendo la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California, Morelos, San Luis Potosí y Oaxaca.

El reporte revela patrones de abuso perpetrados por maestros, directivos y personal administrativo.

 

 

Te puede interesar: Guatemala rescata a 160 niños de la secta judía Lev Tahor acusada de abusos sexuales

Las víctimas, de entre tres y siete años, han sufrido agresiones tanto dentro de las escuelas como en lugares ajenos a los planteles.

Específicamente, 37 niños reportaron tocamientos inapropiados, 11 hablaron de violación equiparada, mientras que otros describieron agresiones físicas y situaciones de exhibicionismo.

Ante ello, el Senado de la República exhortó al Poder Ejecutivo Federal y a diversas secretarías a evaluar las acciones para prevenir, identificar y sancionar la violencia sexual contra la infancia.

A su vez, se hace un llamado urgente a la Secretaría de Educación Pública y entidades correspondientes para reforzar medidas de protección en los planteles educativos, siguiendo las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de la ONU.

La iniciativa legislativa propone fortalecer la coordinación entre instituciones para asegurar una respuesta integral y efectiva ante este fenómeno, cuidando de abordar las desigualdades sociales y geográficas que afectan a la niñez mexicana.  

 

Comparte