Los ciudadanos que viven en Morelia y quieran ejercer su voto para la elección de jueces, ministros y magistrados tendrán que llenar cinco boletas con una cantidad muy considerable de candidatas y candidatos, lo que se avizora como uno de los ejercicios más complejos en la joven democracia mexicana.
Tan solo para puestos estatales, se tendrá que votar por cinco posiciones en las magistraturas del tribunal de disciplina judicial; ocho para magistraturas en materia penal y 29 opciones de juezas y jueces en materia penal.
El elector también debe elegir a 24 posiciones de magistraturas en materia civil de carácter regional y un despliegue amplio para jueces distritales: 16 en materia civil, seis de lo familiar, dos de lo laboral, ocho mixtos, 13 de menores y uno en violencia familiar.
Te puede interesar: Oaxaca pospone hasta 2027 la elección de jueces y magistrados
Conocer a cada una de las candidatas y candidatos para esos puestos será complicado, pues tienen muchas restricciones de publicidad.
Está prohibido que compren espacios en medios de comunicación y también que inviertan en pautas de redes sociales, por lo que prácticamente se deben sujetar a imprimir volantes y no caer en otro tipo de propaganda como lonas, playeras o gorras con su imagen o nombre
En un conversatorio con medios de comunicación, consejeros del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aclararon que otra de las formas para empaparse de las candidaturas será a través del micrositio “Conócelos”, donde habrá perfiles de cada aspirante.
También subrayaron que en un escenario de gran abstencionismo no se podría anular la elección y bastaría con porcentajes mínimos para dar el nombramiento a las y los ganadores.