La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso en junio más de 50 sanciones a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa por faltas graves en materia de prevención de lavado de dinero.
El monto total de las multas supera los 185 millones de pesos, y coincide con las acusaciones del gobierno de Estados Unidos que señala a estas instituciones como facilitadoras de operaciones ilícitas por más de 46 millones de dólares.
Según el registro actualizado del organismo regulador, Intercam acumuló 26 sanciones, 16 al banco y 10 a su casa de bolsa, por más de 92 millones de pesos. CIBanco fue multado en 21 ocasiones, 16 al banco y 5 a su filial bursátil, con un monto superior a los 66 millones. Vector Casa de Bolsa recibió seis sanciones que suman más de 26 millones.
Te puede interesar: Intervienen a Vector, CIBanco e Intercam por fallas en financiamiento
El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro estadounidense, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), hizo públicas sus acusaciones contra las tres instituciones por presuntamente facilitar operaciones de lavado para grupos criminales.
Aunque el gobierno mexicano respondió que no se habían entregado pruebas sustanciales, la CNBV procedió con medidas administrativas.
Hasta el momento, las instituciones sancionadas no han emitido declaraciones públicas amplias respecto a las multas, y sus sitios oficiales únicamente ofrecen comunicados generales sobre cumplimiento normativo.
El sector financiero sigue bajo escrutinio tras los señalamientos internacionales.