Enfermedad desconocida mata a 71 personas en el Congo
evangelio | 7 diciembre, 2024

La República Democrática del Congo está en “alerta máxima” por una enfermedad desconocida, de la que se han detectado 382 casos y han muerto 71 personas, detalló el ministro de Salud Pública, Samuel Roger Kamba Mulamba.

Por su parte, el ministro provincial de Salud de Kwango, Apollinaire Yumba Tiabakwau, afirmó que los muertos se elevan a 135, una cifra que no confirmaron las autoridades nacionales, informan medios locales.

Los síntomas del extraño padecimiento incluyen fiebre, dolores de cabeza, secreción nasal y tos, así como dificultad para respirar y anemia.

“Estamos en alerta máxima, es decir, consideramos que se trata de un nivel de epidemia que debemos vigilar lo más de cerca posible”, dijo el ministro Mulamba.

Aunque esperan obtener los resultados de las pruebas para establecer un diagnóstico claro en un plazo de entre 24 y 48 horas, Mulamba señaló que los síntomas observados apuntan a una enfermedad de tipo respiratorio.

Te puede interesar: Nueva variante de viruela del mono llega a Alemania

La espera se debe a que Panzi, una zona muy remota a la que un equipo de expertos enviado por el Gobierno congoleño tardó “dos días” en llegar tras recibir la alarma.

Panzi sufre altas tasas de malnutrición infantil y se enfrenta actualmente no solo a sarampión, sino también a una gripe estacional que podría estar golpeando con más dureza a los habitantes por esas vulnerabilidades.

Los expertos tampoco saben si la anemia detectada en algunos de los fallecidos constituye un síntoma de la enfermedad o está relacionada con las carencias alimentarias y las altas tasas de paludismo registradas en la zona.

Los casos empezaron a registrarse desde el pasado 24 de octubre, pero no les llegó la primera alarma hasta finales de noviembre, tras lo que un equipo que incluía tres epidemiólogos fue enviado “inmediatamente”.

“Hay muchas cosas que no sabemos, ni siquiera cuál es el modo de transmisión”, destacó Kaseya.

Comparte