En tres capítulos, de poco más de una hora de duración cada uno de ellos, la serie-documental Enigma muestra el lado más íntimo del mariscal de campo de los Jets de Nueva York, Aaron Rodgers.
Si bien la narrativa no abandona del todo la fórmula en la que se relata los inicios de su carrera deportiva, este trabajo explora el acercamiento del jugador con filosofías espirituales.
Lejos de lo que se está acostumbrado a ver del atleta en los campos de futbol, el director Daniel del Roble nos acerca a las conexiones que tiene Aaron Rodgers con elementos como la Ayahuasca, el temazcal y otros retiros de corte espiritual.
Asimismo, en varios momentos de los capítulos, se puede apreciar a un Rodgers reflexionar sobre su visión de la vida, el éxito y el fracaso, el ego, la infelicidad, la frustración, entre otros sentimientos.
Te puede interesar: NFL retira derechos de transmisión a Fox Sports y podrían quedarse sin Super Bowl
La serie que se encuentra disponible en la plataforma de Netflix, no deja de lado las constantes polémicas que ha protagonizado el QB con la prensa por su manera de pensar, como fue la vez que defendió el derecho a no vacunarse contra Covid-19.
De la misma manera, aunque de manera más superficial, se expone las ideas políticas del veterano jugador, quien llegó a tener un acercamiento con Robert F. Kennedy Jr.
Por otra parte, para no dejar de lado el plano meramente deportivo, el documental profundiza lo que ha sido el paso de Aaron Rodgers en la NFL, desde que fue elegido en el Draft por los Empacadores de Green Bay en 2005, hasta su traspaso a los Jets de Nueva York y la lesión de talón de Aquiles que lo marginó de las canchas la temporada pasada.