Entre diciembre y febrero llegarán componentes para avanzar en teleférico de Uruapan
evangelio | 13 diciembre, 2024

La construcción del teleférico de Uruapan avanza a buen ritmo, alcanzando un progreso físico del 61.2 % y un avance financiero del 46.1 %, según información proporcionada por Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

La Estación 1, situada en la colonia Movimiento Antorchista, se desarrolla conforme al cronograma establecido y ha cumplido con los permisos requeridos.

En términos específicos, el proyecto muestra que se han completado el 21 % de las torres previstas (de un total de 47 %) y que el 79 % se encuentra en proceso de construcción.

Entre diciembre de este año y febrero de 2025 está programada la llegada de aproximadamente 50 embarques que incluirán componentes fundamentales para el sistema electromecánico, así como para las estaciones y torres, lo cual reforzará aún más la infraestructura.

Te puede interesar: Teleférico de Uruapan registra un 61.2 % de avance

En lo que respecta a la Estación 1, los avances son prometedores: se reporta un avance del 97.04 % en el sistema electromecánico, con los mástiles ya finalizados al cien por ciento y un progreso del 29.41 % en obra civil. Este avance incluye actividades como suministro, fabricación y montaje.

El teleférico está diseñado como una alternativa moderna, eficiente y sustentable para mejorar la movilidad urbana; contará con seis estaciones estratégicamente ubicadas a lo largo de su recorrido.

Con una distancia total aproximada de 8.4 kilómetros que se recorrerán en unos estimados 27 minutos gracias a sus cabinas —en total serán 93—, representa una inversión estatal superior a los tres mil millones de pesos sin generación de deuda pública.

Las torres estarán situadas en áreas públicas con planes para su inauguración prevista para septiembre de 2025; esto posicionará a Uruapan como un modelo destacado en materia de movilidad sustentable dentro del país.

El gobierno estatal mantiene su compromiso por transformar significativamente la movilidad dentro del estado mediante proyectos que mejoren conectividad e impulsen beneficios tangibles para las familias uruapenses promoviendo así el desarrollo social integral.

Comparte