La escritora michoacana, Yuri Bautista, presentó su ópera prima, Mi boca canta una nube, en la que a través de 14 capítulos explora el dolor, la maternidad, el erotismo y la introspección femenina.
Durante la presentación de la obra, que resultó ganadora en la categoría de Narrativa de la convocatoria 2024 de Palabras de Colibrí de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la autora explicó que el proceso y desarrollo de la novela comenzó hace aproximadamente cinco años.
“El texto se fue transformando, primero fue un diario en el 2020 y ahí se quedó. Dos años más tarde, hice anotaciones y se fue nutriendo. Quería que fuera ensayístico, reflexivo, que hablara de la cotidianidad”, expresó ante los escuchas que se dieron cita en el Museo del Estado.
En este sentido, relató que procuró que el texto fuera altamente trabajado y pulido, procurando en todo momento deshacerse de todo lo que consideraba como “paja”.
Te puede interesar: El poeta Jesús Bartolo presentará libro en Morelia
Asimismo, lejos de la falacia en la que se cree que la novela es una especie de cuento grande o prolongado, Yuri Bautista expuso que jugó con diferentes géneros literarios para llevar a buen término lo que quería transmitir.
“Fue un proceso de ordenar todo, quería que lo que se dijera saliera de la forma en que quisiera salir. En estos 14 capítulos hay un cuento surrealista, poesía y ensayo; es muy variado en los géneros”, precisó.
Por otra parte, en su periplo literario, señaló que ella suele escribir sobre todo cuento fantástico y de ciencia ficción; sin embargo, compartió que llegó un momento que, por una necesidad intelectual y emocional, empezó a explorar la autoficción.
Como una consecuencia de lo anterior, refirió que en este trabajo el concepto del dolor tiene un alto grado de importancia, pues el personaje además de tener el deseo de escribir, también muestra afinidad al conflicto y sufrimiento, lo cual decidió combinarlo con el erotismo porque era una línea que le interesaba abordar.
“La metáfora de la nube que utilizo en la novela tiene que ver con el mundo introspectivo, se habla de la imaginación y del pensamiento. Está la parte del erotismo, de las intimidades del cuerpo, pero también está presente el dolor a lo largo del texto”, concluyó.
Mi boca canta una nube estará a la venta directamente con la autora y la Secum, pero también habrá distribución en Salas de Lectura, Ferias de Libro y presentaciones en diferentes municipios del estado.