Entre protestas, Congreso de Michoacán aprueba reforma a la UMSNH
evangelio | 8 marzo, 2025

El Congreso del Estado de Michoacán aprobó recientemente una reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con el objetivo de fortalecer la autonomía de la institución y garantizar su estabilidad financiera.

La reforma fue ratificada por 59 de los 113 municipios del estado y eleva la nueva ley a rango constitucional, lo que marca un paso importante.

Uno de los principales logros de esta reforma es la asignación del 4.5 % del presupuesto estatal anual a la UMSNH, lo que se traduce en aproximadamente cuatro mil 452 millones de pesos para el ejercicio fiscal de 2025.

Este financiamiento permitirá a la universidad mejorar su planificación financiera, asegurando la continuidad de proyectos educativos y de investigación, lo que beneficiará tanto a los estudiantes como a los docentes e investigadores.

Te puede interesar: SUEUM pide a Comisión de Rectoría la destitución de Yarabí Ávila

Además, la reforma introduce un proceso democrático para la elección del rector o rectora de la universidad, permitiendo que los estudiantes, docentes y personal administrativo participen mediante voto libre y secreto.

Otra de las novedades es la creación de un sistema propio de pensiones, que brindará mayor seguridad laboral a alrededor de 500 trabajadores universitarios, mejorando sus condiciones de vida y estabilidad.

Con esta nueva ley, la UMSNH se proyecta como una institución más autónoma, participativa y financieramente estable, lo que sentará las bases para una educación superior más justa y eficiente en el estado de Michoacán, beneficiando a futuras generaciones de estudiantes y al desarrollo académico y científico de la región.

Comparte