La repentina muerte de la actriz española Marisa Paredes (78 años) cogió a todos por sorpresa y Pedro Almodóvar no podía ser la excepción, pues la convirtió en una de sus “chicas” llevándola a varios de sus más importantes filmes.
El martes 17 de diciembre quedó marcado como el adiós de una diva del cine ibérico, que además tuvo una prolífica carrera en teatro y televisión.
Según los reportes oficiales, el fallecimiento fue por un infarto fulminante sin que hubiera enfermedades previas; incluso, la actriz se había presentado un día antes en un conocido teatro de Madrid para ver actuar a su hija.
Una vez conocida la noticia, Pedro Almodóvar dio una extensa entrevista a Televisión Española, donde se refirió a Paredes como un pilar fundamental del arte internacional.
Te puede interesar: Fallece la diva del cine español, Marisa Paredes
“Este año estaba rebosante de vitalidad, participaba en todos los actos sociales en los que se le requería, que eran muchos, relacionados con los problemas que vive la sociedad española y mundial en general. Se había convertido en una activista muy intensa. Desde los años 70 la recuerdo como una mujer de izquierda y afortunadamente no cambió, incluso se intensificó con el tiempo”, dijo Almodóvar.
El que trabajara con ella en cintas como La flor de mi secreto (1995), Todo sobre mi madre (1999), Hable con ella (2002) y La piel que habito (2011) añadió: “Marisa siempre está presente. Todos los personajes que hace se han convertido en íconos con el tiempo. Será muy recordada. Ahora, las películas que ha hecho conmigo tienen un significado mayor por el hecho de que ya no esté con nosotros. Todo lo hizo maravillosamente, porque era una actriz superdotada y ahora adquiere un carácter eterno, como si el tiempo no pudiera afectarle”.
En las redes sociales se han leído mensajes de tristeza por parte de la comunidad artística, entre otros, de Penélope Cruz, Aitana Sánchez Gijón, Rossy de Palma, Loles León, Antonio Banderas, Pilar del Río y Miguel Bosé, con quien trabajó en Tacones Lejanos.