Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el municipio de Erongarícuaro celebrará la tradicional Semana de Noche de Muertos con el evento “Con el corazón esperamos a los muertos”, que promete una experiencia cultural única para visitantes nacionales y extranjeros. La Secretaría de Turismo de Michoacán informó que el municipio se encuentra preparado para recibir a miles de personas que buscan vivir esta festividad desde uno de los lugares más emblemáticos del Lago de Pátzcuaro.
Liliana Campos de la Luz, presidenta municipal de Erongarícuaro, destacó que el programa incluirá presentaciones de danza tradicional, como la de los Kúrpites de San Juan Nuevo y las panaderas de Tarecuato, además de recorridos en lancha por el canal del municipio. Señaló que se espera la llegada de alrededor de cinco mil visitantes durante los días de celebración.
Uno de los principales atractivos será el panteón de Arócutin, reconocido por su belleza y por conservar las tradiciones más antiguas de la región durante la noche del 1 de noviembre, cuando las familias adornan las tumbas con velas, flores y ofrendas dedicadas a sus seres queridos.
El director de Turismo y Cultura, Luis Fernando Rivera Pérez, informó que las actividades iniciarán el 30 de octubre a las 10:00 horas con la elaboración del arco monumental en la plaza principal, seguida de la inauguración y un recorrido por los estands de gastronomía y artesanías locales. También habrá concursos de altares, música tradicional y presentaciones artísticas en los portales de la presidencia municipal.
Las y los interesados en conocer el programa completo pueden consultarlo en la página de Facebook del Ayuntamiento de Erongarícuaro 2024-2027, donde se detallan los horarios y actividades. Con esta celebración, el municipio busca fortalecer la identidad cultural y mantener viva una de las tradiciones más representativas de Michoacán.