Las escuelas de artes marciales mixtas (MMA) de Michoacán se resisten a afiliarse tanto a la Asociación Estatal como a la Federación de la disciplina, pues de los 113 municipios, solamente cinco lo han hecho.
Lo anterior lo informó el entrenador Lenin López, quien compartió a Evangelio que Morelia, Uruapan, Paracho, La Piedad y Yurécuaro, son los únicos municipios que han cumplido con esta formalidad.
Al cuestionarle a qué obedece la resistencia de las academias, consideró que en Michoacán los instructores de MMA no están acostumbrados a la seriedad, formalidad, a cuestiones administrativas, y sobre todo a los pagos a federaciones.
En este sentido, uno de los principales argumentos que exponen para no afiliarse es que se les hace un costo elevado el de 2 mil pesos anuales, pese a que es requerimiento para poder participar en torneos avalados por la Federación.
“Para ir a un torno de Federación necesitas estar afiliado, con ello recibes los derechos de reconocimiento como academia, la capacitación y los atletas pueden entrar a selección. Aquí juega mucho el papel de que los entrenadores sean buenos líderes y lleven a los deportistas a un alto nivel”, subrayó.
Lenin López ejemplificó el caso de Zamora, municipio al que halagó por tener buenos exponentes de MMA, pero lamentó que se quedan estancados porque no pueden participar en campeonatos internacionales avalados porque sus academias no están afiliadas.
Incluso, refirió que, al estar debidamente formalizado, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) te reconoce como tal y ofrece apoyo a los atletas que son seleccionados para representar a México en torneos internacionales.