“Espero que orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles no sea una justicia selectiva”: Alfonso Martínez
evangelio | 3 marzo, 2025

Tras darse a conocer que se giró una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, expresó que espera que no se trate de un acto de justicia selectiva.

En entrevista, el alcalde señaló que el caso tendrá que ser atendido por los órganos jurisdiccionales competentes para ello; sin embargo, dijo que quería “sembrar” una pregunta con relación al exmandatario, ahora prófugo de la justicia.

“Si él se hubiera afiliado o cambiado a Morena, ¿también hubiera sido requerido? ¿Habría sido buscado? ¿O la justicia selectiva hubiera aplicado?”, expresó el edil ante medios de comunicación.

Al cuestionarle si consideraba que se trataba de una persecución política en contra de Aureoles Conejo y funcionarios de su administración, Martínez Alcázar expuso que por ahora sólo quería dejar esa pregunta en el aire.

Te puede interesar: Sabemos que Silvano está huyendo: Ramírez Bedolla

Tanto Aureoles Conejo, como cuatro de sus excolaboradores, enfrentan acusaciones de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta.

En otro orden de ideas, el presidente municipal señaló que no le preocupa que su gobierno sea auditado, esto al recordar que sus administraciones han sido las más inspeccionadas en la historia de Morelia y de todos los municipios de Michoacán.

Y es que la bancada de Morena en el Congreso del estado hizo un llamado para que la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) investigue el arrendamiento de patrullas por parte del municipio de Morelia.

En este sentido, el jefe de la comuna moreliana indicó que todos los gobiernos arrendan, y en el caso del Ayuntamiento, aseveró que lo han hecho en los mismos términos que la administración estatal.

“Nosotros estamos acostumbrados a hacer las cosas bien, con transparencia y de manera correcta, y no sólo porque sea una política de gobierno, sino porque sabemos que están buscando cómo poder afectar a una administración que no pertenece a quienes hoy tienen la mayoría absoluta en el Congreso”, concluyó.

Comparte