La ciudad de Antofagasta, en el norte de Chile, se ha convertido en la primera urbe de Latinoamérica en abastecerse al 100 % con agua proveniente del mar, tras la ampliación de la Planta Desaladora Norte.
Con esta medida, también se garantizará el suministro para la ciudad de Mejillones.
Jessica López, ministra de Obras Públicas de Chile, destacó la importancia del proyecto, señalando que la desalación es una solución concreta a la crisis hídrica que afecta a la región.
Te puede interesar: Descubren más de 100 nuevas especies en Chile
“Es motivo de orgullo y alegría poner en marcha esta desaladora que garantizará agua potable continua y de calidad a los habitantes de Antofagasta y Mejillones”, afirmó.
Desde 2003, Antofagasta utilizaba agua desalada, pero solo cubría el 15 % de la demanda. Con la expansión de la planta, operada por Aguas Antofagasta, la producción se incrementa a 1.436 litros por segundo, permitiendo que el abastecimiento sea completamente sustentable.
Chile enfrenta una prolongada sequía, y la ampliación de esta planta representa un paso clave en la adaptación al cambio climático y la gestión eficiente del recurso hídrico en la región.
🚰 ¡Antofagasta da un paso histórico por el agua!💧Con la ampliación de la Planta Desaladora Norte, #Antofagasta se convierte en la primera gran ciudad de Latinoamérica en ser 100% abastecida con agua del mar.#ChileAvanza con más seguridad hídrica para todas y todos. pic.twitter.com/SPpDUyfHUZ
— Ministerio de Obras Públicas🇨🇱 (@mop_chile) March 26, 2025