Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), anunció que el Primer Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 11:30.
La actividad busca fortalecer la cultura de la prevención entre la ciudadanía y constituye uno de los ejercicios más relevantes de preparación ante emergencias en el país.
La hipótesis del simulacro contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Como parte del ejercicio, se activarán alertas sísmicas en 12 entidades federativas y se utilizarán 14 mil 491 altavoces, además de señales en estaciones de radio y televisión, para garantizar una cobertura amplia del mensaje preventivo.
Te puede interesar: Marina realiza simulacro de rescate en Lázaro Cárdenas, Michoacán
Las entidades que participarán con alertamiento son Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
En la capital y sus zonas aledañas se activará además una prueba de alerta pública por telefonía celular con el mensaje “esto es un simulacro”, acompañado de un sonido que se busca que la población identifique progresivamente.
Simultáneamente, la Secretaría de Marina (Semar) realizará un ejercicio de alerta de tsunami en el Océano Pacífico, como parte de una revisión de protocolos de emergencia.
Velázquez subrayó la importancia de que ciudadanía y autoridades colaboren para identificar riesgos y salvaguardar la vida de sus seres queridos en caso de un desastre.