El gobierno ruso lanzó una serie de acusaciones contra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el líder de la oposición alemana Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer, insinuando que los tres políticos participaron en una fiesta de cocaína durante su viaje a Kiev.
Las acusaciones surgen a raíz de la viralización de un video que muestra a los tres líderes en un tren camino a Ucrania, lo que ha generado una ola de especulaciones y rumores en redes sociales.
La controversia se centra en un video en el que se observa a Macron ocultando un pequeño paquete blanco, lo que alimentó teorías sobre la posibilidad de que se tratara de cocaína.
La directora del grupo RT, Margarita Simonián, señaló que una pequeña cucharilla presente en la escena podría ser una “cucharilla para cocaína”.
¿Así quieren derrotar a Rusia?
No es un postre de bienvenida, es una presunta bolsita de cocaina que oculta el presidente Macron durante una reunión con “líderes” europeos en un tren que iba rumbo a Kiev
Lo hizo Zelenski, ahora Macron pic.twitter.com/e5KvV8DoeK
— Vanessa Ortiz (@VanessaOrtizz) May 11, 2025
Te puede interesar: Macron convoca cumbre militar europea para abordar futuro de la guerra en Ucrania
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zakharova, hizo una acusación indirecta al sugerir que Macron, Merz y Starmer compartieron drogas durante su visita a Ucrania.
En un post en Telegram, Zakharova insinuó que “un francés, un inglés y un alemán” habían usado cocaína y no lograron esconder los utensilios antes de que llegaran los periodistas.
El viernes pasado, los tres líderes llegaron a Kiev para asistir a una serie de reuniones de alto nivel, viajando juntos desde Polonia, ruta habitual para dignatarios occidentales.
Las fotos tomadas por los medios en el tren capturaron un pequeño paquete blanco que Macron retiró discretamente, y frente a Merz se observó un objeto blanco que algunos usuarios en redes sociales identificaron como una “cucharilla de cocaína”.
A pesar de que desde Francia se desmintieron las acusaciones, Zakharova ha extendido sus comentarios acusando al presidente ucraniano Volodímir Zelenski de ser un “adicto a la cocaína inestable”.
Según Zakharova, un diplomático occidental le dijo alguna vez que el uso de drogas entre líderes europeos era considerado “normal”.