Un día como hoy, pero de 1989, el estadio Morelos de la capital michoacana fue inaugurado con un partido entre el Atlético Morelia y las Águilas del América, en el que los rojiamarillos salieron vencedores por marcador de 2-1.
El inmueble, que es propiedad del Gobierno de Michoacán, fue diseñado para albergar los partidos de los entonces Canarios, puesto que el Venustiano Carranza ya resultaba insuficiente para la demanda de aficionados que tenía el equipo.
Bajo el nombre oficial de José María Morelos y Pavón, la arquitectura estuvo a cargo de David Fuentes Arrona, y aunque el estadio ha tenido algunas modificaciones a lo largo de los años, su capacidad sigue siendo para 34 mil 998 asistentes.
Dentro de los acontecimientos más relevantes que se han dado en este sitio, se encuentra las finales de primera división que enfrentó Monarcas ante Toluca en dos ocasiones, Monterrey y Pumas, además de un campeonato de Copa MX en el 2013 ante los rojinegros del Atlas.
Te puede interesar: Candidatean al estadio Morelos para albergar juegos del América
De la misma manera, como parte de la nueva etapa del Atlético Morelia en la Liga de Expansión, en la ciudad ya se jugaron dos finales de liga más una del Campeón de Campeones.
Otras competiciones importantes que han pasado por el césped del Morelos son la Copa Libertadores, la Concacaf Liga de Campeones, además de contar con personalidades como Landon Donovan y Ronaldinho.
No obstante, el Campeonato Mundial Sub-17 que se jugó en Morelia en el 2011 es, quizá, el evento deportivo más importante que ha albergado el municipio, pues se dieron cita selecciones de distintas partes del mundo y tuvieron actividad futbolistas que al día de hoy son figuras.
Fue del ámbito deportivo, en 2016 el “Coloso del Quinceo” recibió la visita del Papá Francisco en el año 2016, mientras que actualmente ha sido escenario de conciertos musicales en los que se han presentado artistas como Chayanne, Alejandro Sanz, Los Fabulosos Cadillacs, Caifanes, Molotov, Julión Álvarez, entre otros.