Estados Unidos cancela decenas de visas a funcionarios mexicanos
evangelio | 14 octubre, 2025

En el marco de una política más agresiva contra el crimen organizado, el gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de al menos medio centenar de políticos y funcionarios mexicanos, según revelaron a la agencia Reuters dos fuentes diplomáticas y funcionarios de alto nivel en México.

Aunque algunos casos habían trascendido previamente, el nuevo informe confirma que las cancelaciones son mucho más amplias de lo que se conocía, y se inscriben dentro de la ofensiva del presidente Donald Trump para presionar al gobierno mexicano en su cooperación antinarcóticos y en la lucha contra los cárteles.

Tres exembajadores estadounidenses coincidieron en que la magnitud de las revocaciones no tiene precedentes y refleja la disposición de la administración Trump de usar herramientas diplomáticas para ejercer presión política. “Esta medida es una señal clara de que Washington busca influir en la manera en que México enfrenta el problema del narcotráfico”, comentó Earl Anthony Wayne, quien fue embajador en México entre 2011 y 2015.

De acuerdo con una de las fuentes citadas, entre los afectados habría más de 50 integrantes del partido Morena, además de representantes de otras fuerzas políticas.

Hasta el momento, solo cuatro figuras públicas han reconocido la cancelación de sus visas, entre ellas la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien rechazó tener cualquier tipo de relación con el crimen organizado.

Comparte