Edgar Damián Sandoval Albarrán, alias “La Rana” o “El Wereke”, considerado uno de los testigos clave en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue entregado por autoridades estadounidenses al gobierno mexicano mediante un procedimiento de deportación controlada, a través del puente internacional entre Nogales, Arizona, y Nogales, Sonora.
La entrega se realizó tras una orden emitida por un juez migratorio en Estados Unidos, luego de que Sandoval Albarrán fuera detenido por ingresar ilegalmente al país.
Fue puesto a disposición del juez federal con sede en Toluca, Estado de México, donde deberá rendir declaración preparatoria y se espera que le dicten auto de formal prisión por delincuencia organizada y desaparición forzada.
Te puede interesar: Hallan sin vida a juez federal en retiro vinculado a casos de Ovidio y Ayotzinapa
De acuerdo con registros de la FGR, Sandoval Albarrán fungía como halcón y sicario del grupo criminal Guerreros Unidos y recibió órdenes directas de Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, para disparar contra los estudiantes, quienes ya se encontraban privados de la libertad.
En julio de 2024, la Juez Segunda de Distrito en Toluca giró una orden de aprehensión en su contra.
Según expedientes judiciales, El Wereke participó en la recepción de los normalistas en el basurero de Cocula y en la eliminación de evidencias al trasladar cenizas en bolsas que luego fueron arrojadas al Río San Juan.
El gobierno mexicano llegó a ofrecer 1.5 millones de pesos por información que llevara a su captura.
Su entrega se da en luego de que las investigaciones del caso Ayotzinapa han cobrado nuevo impulso tras una serie de revelaciones en 2025 por parte de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia.