En un nuevo golpe contra el crimen organizado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), anunció recompensa por los líderes de dos de las principales organizaciones criminales de Michoacán: Cárteles Unidos y Los Viagras.
Las medidas, que implican el congelamiento de activos y la prohibición de transacciones financieras con entidades estadounidenses, se imponen por su participación en actividades vinculadas al terrorismo, tráfico de drogas y extorsión a agricultores mexicanos.
En concreto, se ofrecen más de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Juan José Farías Álvarez, alias el abuelo, operador delincuencial en Tepalcatepec.
Asimismo, hay otros 26 millones de dólares en recompensas por otros cabecillas de organizaciones criminales que operan entre Michoacán y Jalisco.
“Los cárteles mexicanos, incluyendo a Cárteles Unidos y a Los Viagras, han causado un derramamiento de sangre significativo en México y Estados Unidos a través de la promoción del tráfico de droga y la violencia”, señaló el Tesoro en un comunicado.
Además, la dependencia recordó que el 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado designó formalmente a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera, lo que amplía el marco legal para perseguir a sus integrantes y redes financieras a nivel internacional.
Con estas acciones, Washington refuerza su estrategia binacional contra el narcotráfico, enviando un mensaje directo de que la colaboración con autoridades mexicanas continuará para desmantelar las estructuras criminales que operan a ambos lados de la frontera.