Estados Unidos sanciona a líderes del CJNG, incluido presunto feminicida de Valeria Márquez
evangelio | 18 junio, 2025

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas a cinco integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluido su líder, Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y a un comandante señalado como principal sospechoso del feminicidio de Valeria Márquez, joven asesinada en Zapopan mientras realizaba una transmisión en vivo.

La medida, anunciada el viernes 14 de junio, implica el congelamiento de bienes e intereses en territorio estadounidense y prohíbe a ciudadanos o empresas de ese país realizar transacciones con los sancionados.

La acción fue ejecutada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bajo las órdenes ejecutivas 14059 y 13224, que permiten sancionar a grupos criminales dedicados al tráfico de drogas y terrorismo.

Te puede interesar: Familiares del exalcalde de Teuchitlán, vinculados al huachicoleo para el CJNG

El Tesoro justificó su decisión por la implicación directa del CJNG en la producción y distribución de fentanilo, asesinatos, corrupción y violencia sistemática contra civiles.

Particularmente, condenó el feminicidio de Márquez como un reflejo de “la brutal prevalencia del feminicidio en México”, fenómeno que, según subrayó, suele quedar impune.

Además de “El Mencho”, fueron sancionados Julio Alberto Castillo Rodríguez, Gonzalo Mendoza Gaytán, Audias Flores Silva y Ricardo Ruiz Velasco, este último considerado un teniente clave del cártel y vinculado con actos propagandísticos y la administración de centros de entrenamiento en Jalisco.

El Tesoro advirtió que cualquier institución financiera extranjera que mantenga vínculos con los sancionados podrá ser objeto de represalias. Desde febrero de 2025, el CJNG es considerado oficialmente una Organización Terrorista Extranjera por el gobierno estadounidense.

Comparte