Estados Unidos sanciona red de tráfico de migrantes con base en Cancún
evangelio | 30 octubre, 2025

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra una organización de tráfico de personas con sede en Cancún, Quintana Roo, identificada como Bhardwaj HSO, junto con su líder, Vikrant Bhardwaj, tres colaboradores y 16 empresas vinculadas a sus operaciones.

De acuerdo con el comunicado oficial, la red es acusada de facilitar el ingreso ilegal de miles de migrantes procedentes de Europa, Asia, Sudamérica y Oriente Medio hacia territorio estadounidense, además de participar en actividades de narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) coordinó las medidas junto con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, en el marco de la Orden Ejecutiva 13581 -modificada por la 13863-, que permite actuar contra organizaciones criminales transnacionales.

Según el Tesoro estadounidense, la red Bhardwaj HSO utilizaba yates, marinas y hoteles en Cancún para recibir migrantes antes de su traslado hacia la frontera norte, operando a través del corredor Tapachula-Cancún-Mexicali, donde cobraban miles de dólares por persona. Parte de sus operaciones contaban con apoyo del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con la OFAC.

Vikrant Bhardwaj, quien posee nacionalidad india y mexicana, habría construido un entramado empresarial en los sectores inmobiliario, turístico y energético, tanto en México como en India y Emiratos Árabes Unidos, a través de los cuales presuntamente lavaba las ganancias de las actividades ilícitas.

Un funcionario del Tesoro señaló que la acción conjunta busca debilitar la estructura financiera de la organización y “proteger al pueblo estadounidense” frente a las redes criminales que operan a nivel internacional.

Comparte