Estados Unidos y México lanzan el Proyecto Portero contra cárteles fronterizos
evangelio | 18 agosto, 2025

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el inicio del Proyecto Portero, una iniciativa que busca debilitar a los “guardianes” de los cárteles, operadores clave en los corredores de contrabando de drogas, armas y dinero en la frontera suroeste.

De acuerdo con la DEA, estos “guardianes” son fundamentales para las operaciones criminales, pues controlan el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, mientras supervisan la entrada de armas de fuego y grandes cantidades de efectivo hacia México.

El organismo detalló que el proyecto incluye un programa de formación y colaboración de varias semanas en un centro de inteligencia fronterizo, donde investigadores mexicanos trabajarán junto con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y agentes de inteligencia estadounidenses.

Te puede interesar: EUA despliega 4 mil soldados más en el Caribe para reforzar combate contra cárteles

El objetivo es identificar blancos comunes, diseñar estrategias conjuntas y reforzar el intercambio de información.

La operación se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), que integra agencias de seguridad, defensa, inteligencia y fiscalía.

Según Terrance Cole, director de la DEA, el Proyecto Portero marca “una nueva era de aplicación de la ley transfronteriza”, en línea con las prioridades del gobierno de Donald Trump, entre ellas intensificar la lucha contra el fentanilo, desmantelar a los cárteles catalogados como organizaciones terroristas y atacar sus redes financieras y de tráfico de armas.

Comparte