Estas fueron las series más aclamadas del 2024
evangelio | 24 diciembre, 2024

Otro año se ha ido y con él algunas series que ya sea en su arranque o continuación de temporada han conquistado no solo las audiencias, sino la siempre dura opinión de la crítica especializada.

En 2024 vimos al mexicano Alfonso Cuarón debutar en este formato, además de algunas producciones nacionales que destacaron por su originalidad y propuesta narrativa.

En el terreno internacional, la cuarta temporada de True Detective fue una de las más esperadas con resultados notables, mientras que el hitazo del año fue Bebé Reno, relato sacado de la vida real que nos puso a pensar en cómo pueden escalar las relaciones tóxicas.

Te puede interesar: “Desprecio”, serie de Cuarón que llega a Apple TV en octubre

  1. Disclaimer (Apple TV)

Basada en la novela homónima de Renée Knight, esta miniserie pone como protagonista a Catherine Ravenscroft (Cate Blanchet) escritora y periodista cuyo máximo logro es el prestigio, pero eso está a punto de hacerse pedazos cuando un libro revela una parte de su pasado que creyó enterrado. Con sólidas actuaciones y una impactante fotografía, pone al espectador en situaciones límite y ansioso de ver el siguiente episodio.

  1. True Detective, temporada 4 (MAX)

La cuarta entrega de este serial de crimen está protagonizada por Jodie Foster y Kali Reis, detectives de la ciudad ficticia de Ennis, Alaska, quienes investigan la desaparición de ocho hombres. Entre tanta neblina hay algo de mexicano en esta temporada, pues la ha dirigido Issa López (Casi Divas, Vuelven, Todo Mal) quien además ya firmó contrato para la quinta corrida.

  1. Nadie nos va a extrañar (Amazon Prime)

Historia ambientada en la década de los 90, cuando el gobierno decía que México estaba a punto de arribar al primer mundo. Un grupo de nerds hace tareas y resuelve exámenes a cambio de dinero, mientras afuera el país poco a poco se acerca a la ruina. Nostalgia pura para quienes ahora son cuarentones y un mundo nuevo para los de la generación cristalina que no imaginan nada sin sus celulares.

  1. Pingüino (MAX)

Uno de los villanos de Ciudad Gótica se asemeja más a Los Soprano que a cualquier ficción sacada de los cómics. Colin Farrel hace una soberbia interpretación de quien muestra resiliencia total y más vidas que un gato, aunque ese sea otro personaje de ese mundo loco. Mafias, venganzas y familias rotas rodean a esta precuela de la película Batman de 2022.

  1. Bebé Reno (Netflix)

Richard Gadd escribe, dirige y actúa una historia que él mismo vivió en sus primeros años de comediante, cuando fue acosado por la que quizá era su única fan. Los hechos nos muestran a Martha, una mujer que se dice abogada y poco a poco entra en la vida de Donny, standupero fracasado que se sumerge en una relación más que enfermiza.

  1. Feud: Capote vs Swans (Disney +)

La historia escrita por Jon Robin Baitz se centra en la caída en desgracia del escritor Truman Capote en la década de los 70, luego de que publicó un fragmento de su novela en proceso “Plegarias atendidas”, con escandalosos retratos de sus confidentes más cercanas. Un elenco de primera con Tom Hollander, Naomi Watts, Chloe Sevigny, Calista Flockhart y Diane Lane.

  1. Cien años de soledad (Netflix)

Quizá el más ambicioso proyecto jamás realizado en cuanto a adaptar un libro a la pantalla. La historia de Macondo y su muy loco realismo mágico era “infilmable”, aseguraba Gabriel García Márquez, pero sus descendientes dieron su brazo a torcer y el resultado no es nada malo, al contrario, se trata de una muy buena producción actuada por intérpretes colombianos.

  1. El Simpatizante (MAX)

El aclamado Park Chan-wook está al frente de esta serie protagonizada por Robert Downie Jr., un relato basado en la novela de Viet Than Nguyen, con la que ganó el Pulitzer. Conocemos la historia del Capitán, un espía de Vietnam del Norte infiltrado en el ejército enemigo, quien debe irse a los Estados Unidos. Pero mientras permanece en Vietnam del Sur, vigila en secreto a la comunidad e informa al Viet Cong, debatiéndose entre sus lealtades y las posibilidades de tener una nueva y mejor vida.

  1. Tengo que morir todas las noches (Amazon Prime)

Hace no muchos años este país, como muchos otros, era terriblemente hostil contra la comunidad gay. En la Ciudad de México, siempre vanguardista, se abrió un bar conocido como El Nueve, donde concurrieron todo tipo de personajes y artistas que hicieron de la resistencia y el arte una forma de vida. Muy buena producción que reivindica a la contracultura nacional y de paso plantea dramas adecuadamente resueltos.

  1. House of the Dragon, Segunda temporada (MAX)

No podia faltar en esta lista la segunda temporada de este universo de Game of Thrones, centrada en la Casa Targaryen en los últimos años de su fuerte dominio en Westeros, acompañados de dragones. Olivia Cooke, Emma D’Arcy y Matt Smith encabezan el drama que sucede previo a la guerra entre los hermanos Rhaenyra y Aegon II.

 

Comparte