Además del partido que protagonizarán los Jefes de Kansas City y las Águilas de Philadelphia, se prevé que todo lo que gira en torno al Super Bowl LIX genere altas ganancias económicas para la NFL.
En primera instancia, uno de los productos que más beneficios deja a la liga son los comerciales de televisión, los cuales, a diferencia del resto de la temporada, son creados específicamente para este partido y en ellos las marcas invierten millones de dólares.
Para esta edición, se informó que la cadena FOX vendió dichos espacios de 30 segundos en ocho millones de dólares, cifra que resulta histórica, pues están esperando que se supere la audiencia de televidentes del año pasado, cuando más de 123 millones de personas vieron el Super Bowl en los Estados Unidos.
Por otra parte, Nueva Orleans, al ser la sede del juego, también tiene contemplado generar una importante derrama económica gracias a los 125 mil turistas que se espera arriben a la ciudad.
Te puede interesar: Estos son los cuatro candidatos al Super Bowl
Y es que además del partido, durante los días previos se tienen actividades adicionales para que los visitantes disfruten de la experiencia NFL, pero sobre todo, gasten su dinero en restaurantes, bares, puntos de concentración de fanáticos del futbol americano, entre otros.
Ya en el ámbito del partido como tal, el costo de los boletos en promedio para asistir al estadio, que cuenta con una capacidad de 75 mil personas, es de seis mil 300 dólares, lo que se traduce en más de 470 millones de dólares sólo por concepto de boletaje.
Si, aunado a esto, se le suma que todos estos aficionados van a destinar dinero en la compra de comidas, bebidas y mercancía oficial, la cifra todavía se vuelve más estratosférica.
Aunque es complicado definir el monto de ganancias para Nueva Orleans, tomando como referencia las últimas dos ediciones del Super Bowl, se calcula que la cantidad superará los mil millones de dólares.