Esto costará la vacuna rusa contra el cáncer
evangelio | 12 abril, 2025

El Centro Gamaleya de Rusia dio un paso importante en la lucha contra el cáncer, al anunciar el inicio de pruebas en humanos para su vacuna experimental, que tendrá un costo estimado de tres mil dólares para el público en general.

Este avance ha generado gran interés en la comunidad científica y médica, dada la gravedad de la enfermedad y su prevalencia mundial. Se espera que las primeras pruebas en humanos comiencen a finales de 2025, según lo informado por la embajada rusa en México.

El proyecto, que ha estado en pruebas en animales, es desarrollado por el mismo equipo que trabajó en la creación de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. La nueva vacuna utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm), una innovadora plataforma que permite al sistema inmunológico identificar y destruir células tumorales y metastásicas.

De acuerdo con expertos, este enfoque podría transformar el tratamiento del cáncer en los próximos años, cambiando el paradigma sobre cómo enfrentamos esta enfermedad mortal.

Te puede interesar: Rusia iniciará pruebas de vacunas contra el cáncer este año

En su fase inicial, la vacuna será personalizada para cada paciente, dado que el cáncer varía significativamente según las características individuales. El éxito de estas pruebas podría abrir las puertas a una nueva era en la medicina, marcando un avance histórico en la lucha contra el cáncer.

Si los ensayos en humanos resultan exitosos, el siguiente paso sería buscar la aprobación en organismos médicos internacionales, similar a la rapidez con la que se desarrolló la vacuna contra el Covid-19.

El costo estimado de esta vacuna sería de tres mil dólares para el público en general, aunque se contempla que los ciudadanos rusos reciban el tratamiento de manera gratuita.

Este desarrollo podría significar un cambio significativo en la medicina oncológica, con implicaciones tanto para la ciencia como para la salud pública mundial.

Rusia inicia pruebas de su vacuna contra el cáncer, un avance prometedor en la medicina.

Comparte