Estos son los países de ingresos más altos en América Latina
evangelio | 12 julio, 2025

Costa Rica se incorporó por primera vez al grupo de países latinoamericanos con economías de ingresos altos, según la clasificación anual del Banco Mundial basada en el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita. El país centroamericano superó el umbral de 13.935 dólares tras mantener un crecimiento sostenido de 4.7 % en los últimos tres años.

Con este ingreso, Costa Rica se suma a un reducido grupo de naciones latinoamericanas en esta categoría: Uruguay, Chile, Panamá y Guyana. En el Caribe también figuran Puerto Rico, Bahamas, Trinidad y Tobago y Barbados. El ascenso costarricense fue impulsado en 2024 por una expansión del 4.3 %, gracias al dinamismo del consumo privado y la inversión.

El Banco Mundial subrayó que este avance representa un hito tanto simbólico como económico. Además de reflejar el nivel de desarrollo, la clasificación incide en la elegibilidad para recibir asistencia financiera internacional y acceder a créditos en condiciones preferentes. En 1987, solo el 9 % de los países de la región pertenecía a este grupo; hoy, la cifra alcanza el 46 %.

El organismo instó a los gobiernos latinoamericanos a considerar esta clasificación como una herramienta estratégica para orientar políticas de crecimiento e inclusión, en un contexto donde cada vez más países de la región logran escalar hacia mayores niveles de desarrollo económico.

Comparte