Un reciente estudio reveló que aumentar el consumo de frutas y verduras podría reducir en gran medida el riesgo de mortalidad y aumentar la esperanza de vida.
La investigación, que analizó los hábitos alimenticios de más de 66 mil españoles, encontró que quienes consumen más frutas y verduras tienen un menor riesgo de morir por cualquier causa.
Se estima que consumir frutas y verduras una vez al día podría reducir el riesgo en 10 %, mientras que consumir cinco veces al día podría reducirlo hasta 30 %.
Sin embargo, el estudio también reveló que el consumo de estos alimentos es significativamente bajo.
Menos de la mitad de la población consume fruta dos o más veces al día, y solo el 1.5 % consume tres o más raciones de verduras diarias; apenas el 9.3 % de la población ingiere cinco o más raciones de frutas y verduras al día.
Te puede interesar: Frutas, verduras y servicios que subieron de precio por la inflación
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda consumir al menos tres raciones de verduras diariamente, entre dos y tres frutas enteras y cuatro raciones de legumbres cada semana.
El estudio refuerza la recomendación, sugiriendo que incluso aumentar el consumo de verduras por encima de las cinco raciones diarias podría traer beneficios adicionales.
Aunque el estudio no encontró una relación clara entre el consumo de legumbres y la reducción del riesgo de muerte, los expertos insisten en que las legumbres siguen siendo una excelente fuente de nutrientes y deben formar parte de una dieta equilibrada.
Se recuerda que una ración de fruta es una pieza mediana (plátano, pera, manzana) o una taza de fresas, mientras que una ración de verduras equivale a una taza de ejotes o brócoli, o una ensalada.
Una ración de legumbres corresponde a 50-60 gramos de legumbres secas o 170 gramos cocidas.