Estudio reafirma origen animal del Covid-19 y señala al comercio de fauna silvestre
evangelio | 11 mayo, 2025

Un nuevo estudio publicado en la revista Cell refuerza la teoría de que el Covid-19 se originó en animales, y apunta al comercio de fauna silvestre como un factor clave en la rápida propagación del virus.

La investigación, realizada por un consorcio internacional liderado por la Universidad de California en San Diego, rastrea la evolución del SARS-CoV-2 hasta murciélagos en el norte de Laos o la provincia china de Yunnan, descartando la distancia geográfica como argumento para la teoría de la fuga de laboratorio.

Te puede interesar: China señala a EUA como posible causante del Covid-19

El estudio revela que los ancestros del virus circularon en murciélagos entre cinco y siete años antes del brote en Wuhan, y que la rápida dispersión del virus, a un ritmo imposible para la migración natural de los murciélagos, sugiere que animales salvajes infectados fueron transportados por humanos, probablemente vivos, a mercados urbanos como el de Huanan en Wuhan, el cual ha sido señalado como epicentro del brote.

Dicho patrón, similar al observado en el brote de SARS en 2002, destaca la necesidad de regular el comercio y transporte de animales salvajes para prevenir futuras pandemias.

Si bien la hipótesis del escape de laboratorio no puede descartarse completamente, la evidencia presentada inclina la balanza hacia un origen natural facilitado por la actividad humana.

La investigación subraya la importancia de la vigilancia activa de virus en murciélagos y animales en mercados para evitar la repetición de esta trágica historia.

Comparte