Un estudio publicado en la revista científica Nature Cities advirtió que las 28 principales ciudades de Estados Unidos presentan hundimientos anuales de entre dos y 10 milímetros, siendo la extracción de aguas freáticas la principal causa.
Esta subsidencia afecta ya a más de 34 millones de personas y compromete la integridad estructural de miles de edificaciones.
Houston encabeza la lista como la ciudad con el mayor hundimiento del país: el 12 % de su área urbana presenta descensos de más de 10 milímetros por año.
Le siguen otras metrópolis como Nueva York, Chicago, Dallas y Fort Worth, donde al menos un 10 % de su territorio se hunde a tasas superiores a tres milímetros anuales.
Los investigadores, provenientes de Estados Unidos, Canadá y los Países Bajos, elaboraron mapas de alta resolución utilizando datos satelitales recolectados entre 2015 y 2021.
Te puede interesar: Fallas geológicas provocan encharcamientos en Morelia
Hallaron que el fenómeno es particularmente grave en zonas urbanas como Chicago, Detroit, Denver e Indianápolis, donde hasta el 98 % del terreno urbano presenta niveles significativos de subsidencia.
El informe también advierte sobre los daños estructurales que puede acarrear incluso un hundimiento moderado a lo largo del tiempo. Más de 29 mil edificios se encuentran ya en zonas catalogadas con riesgo alto o muy alto.
Aunque el hundimiento en ciudades costeras es ampliamente documentado, este estudio subraya que también existen amenazas crecientes en urbes del interior del país.