Estudio revela impacto económico de la menopausia en la vida laboral de las mujeres
evangelio | 31 marzo, 2025

Un estudio liderado por la University College London (UCL) y publicado por el Institute for Fiscal Studies, reveló el fuerte impacto económico de la menopausia en la vida laboral de las mujeres.

La investigación, que analizó datos de mujeres en Suecia y Noruega, constató una caída promedio del 4.3 % en los ingresos tras el diagnóstico de menopausia, cifra que se eleva al 10 % al cabo de cuatro años.

El fenómeno, bautizado como la “penalización de la menopausia”, se debe principalmente a la reducción de jornada o al abandono del empleo por parte de las mujeres que sufren los síntomas de esa etapa de sus vidas.

Te puede interesar: Una nueva opción para las personas con osteoporosis

El estudio detectó, además, un aumento del 4.8 % en las solicitudes de prestaciones por incapacidad.

Si bien el impacto económico es menor al conocido “coste de la maternidad”, la investigación pone de manifiesto otra forma de desigualdad de género, especialmente entre mujeres con menor nivel educativo, empleadas en pequeñas empresas y en el sector privado.

Los autores del estudio, que también contó con la participación de expertos de la Universidad de Bergen, la Universidad de Stanford y la Universidad de Delaware, destacan la necesidad de una mayor concienciación, acceso a tratamientos y comprensión por parte de los responsables políticos para mitigar esta “penalización” y garantizar la participación plena de las mujeres en el mercado laboral durante esta etapa de sus vidas.

Comparte