Estudio revela la dinámica entre cariño y pasión en relaciones no monógamas
evangelio | 23 febrero, 2025

Un reciente estudio publicado en “The Journal of Sex Research” examinó cómo el cariño y la pasión impactan la satisfacción en parejas monógamas y no monógamas consensuadas.

Las relaciones románticas se sustentan en dos pilares: el cariño, que abarca la calidez y el apoyo emocional, y la pasión, relacionada con el deseo y la atracción sexual.

Los investigadores, liderados por Michelle A. Larva de la Universidad de Turku, recolectaron datos de 624 participantes en diferentes tipos de relaciones.

Los hallazgos indican que, aunque ambos factores son importantes, el cariño tiene un peso más significativo en la satisfacción de las parejas no monógamas.

Te puede interesar: Películas de arte para ver en Mubi este 14 de febrero

En esos casos, un fuerte sentido de cariño puede compensar la falta de pasión en la relación principal, lo que sugiere que una conexión emocional profunda puede ser suficiente para mantener la felicidad.

La investigación también reveló que, a medida que las relaciones maduran, la pasión tiende a disminuir y el cariño tiende a aumentar.

Ese fenómeno se alinea con lo que se denomina la “paradoja entre intimidad y deseo”, en la que la seguridad emocional puede reducir el deseo sexual.

A pesar de su riqueza, los autores reconocen limitaciones en el estudio, resaltando la necesidad de futuras investigaciones que utilicen muestras más diversas.

 

Comparte