Estudio revela que Arabia Saudita fue una tierra verde durante millones de años
evangelio | 27 abril, 2025

Un estudio publicado en la revista Nature reveló pruebas concluyentes de que Arabia Saudita central fue un ecosistema exuberante y verde durante gran parte de los últimos ocho millones de años, confirmando la hipótesis de la “Arabia Verde”.

La investigación, liderada por el arqueólogo Michael Petraglia de la Universidad de Griffith, analizó estalagmitas encontradas en cuevas de la meseta de As Sulb, cerca de Riad.

El análisis isotópico de las formaciones rocosas revela periodos húmedos prolongados, con una duración de decenas de miles hasta más de un millón de años.

Los hallazgos sugieren que la franja de desiertos que atraviesa África del Norte y Asia Occidental, incluyendo el Sahara y los desiertos de Arabia e India, fueron en realidad sabanas bien regadas en diferentes momentos.

Lo anterior facilitó las migraciones de primates, incluyendo al Homo sapiens y a nuestros ancestros homínidos, fuera de África.

Te puede interesar: ¿Quiénes fueron los 12 apóstoles de Jesús?

“Los mares de arena que estamos acostumbrados a ver no siempre fueron así”, explica Petraglia.

El estudio presenta pruebas de al menos seis fases húmedas en Arabia durante los últimos ocho millones de años, lo que indica que la región pudo haber servido como una ruta migratoria de gran importancia para animales y los primeros humanos.

“Se trata de una fuente de información (climática) totalmente nueva, no sólo para Arabia, sino para muchos lugares del mundo”, afirma Petraglia.

Investigaciones adicionales están en curso para analizar muestras de cuevas del norte de la península Arábiga y así precisar la extensión geográfica de las fases húmedas.

El paleoclimatólogo Paul Wilson, de la Universidad de Southampton, quien no participó en el estudio, se mostró “impresionado” con los nuevos datos, destacando la importancia de este trabajo para validar investigaciones previas y llenar un vacío en el conocimiento sobre la historia climática de Arabia.

Comparte