EUA acusa a tres bancos mexicanos de lavar dinero para cárteles
evangelio | 25 junio, 2025

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este martes una alerta sin precedentes en contra de tres entidades financieras mexicanas: CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, estas instituciones habrían facilitado operaciones de lavado de dinero para los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y Beltrán Leyva, especialmente en transacciones vinculadas al tráfico de fentanilo.

Según el comunicado, las entidades mexicanas transfirieron fondos en nombre de los grupos criminales para adquirir precursores químicos en Asia, y así producir opioides sintéticos.

Las autoridades detallaron operaciones concretas, como pagos desde México hacia empresas en China, Japón y Corea del Sur, realizados entre 2012 y 2024, así como encuentros entre ejecutivos de Intercam y presuntos integrantes del CJNG.

La Secretaría de Hacienda de México respondió que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ya ha realizado revisiones administrativas que derivaron en sanciones por 134 millones de pesos, pero aclaró que hasta el momento no cuenta con pruebas de actividades ilícitas.

Aun así, aseguró que actuará con firmeza si se confirma algún vínculo delictivo.

Por su parte, Vector Casa de Bolsa rechazó categóricamente las acusaciones, alegando que las transacciones observadas por el Tesoro fueron operaciones regulares con empresas legalmente constituidas.

La institución aseguró operar bajo estrictos marcos normativos y expresó su disposición a colaborar con las autoridades mexicanas y estadounidenses para esclarecer los señalamientos.

Comparte