El gobierno de Estados Unidos advirtió que es solo “cuestión de tiempo” antes de que grupos del narcotráfico mexicano lancen ataques con drones en territorio estadounidense.
La preocupación fue expuesta durante una audiencia en el Senado, donde altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y del FBI confirmaron el incremento del uso de drones con explosivos entre facciones del Cártel de Sinaloa desde agosto de 2024.
Steven Willoughby, jefe del programa antidrones del Departamento de Seguridad Nacional, señaló que este patrón de violencia podría escalar y representar una amenaza directa para ciudadanos y cuerpos de seguridad en la frontera.
Actualmente, las agresiones se han documentado entre grupos rivales del crimen organizado en México, pero la tecnología utilizada permite una posible expansión del conflicto hacia territorio estadounidense.
Te puede interesar: Narco desplaza a indígenas en la Sierra Tarahumara con drones explosivos
Ante esta amenaza, el FBI informó que entrena a fuerzas armadas y cuerpos de seguridad mexicanos en estrategias de combate contra vehículos aéreos no tripulados.
Michael Torphy, responsable del programa antidrones del Buró, explicó que la capacitación busca preparar a México con las mejores prácticas para contener este tipo de ataques y, al mismo tiempo, generar aprendizaje útil para las agencias estadounidenses.
La administración de Donald Trump ha subrayado la necesidad de prepararse ante este nuevo escenario de riesgo transfronterizo.
La cooperación binacional se considera clave, ya que el uso criminal de drones representa un desafío creciente que evade los sistemas de vigilancia tradicionales y pone en riesgo tanto a autoridades como a civiles en ambos lados de la frontera.