La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que el centro de detención de migrantes ubicado en los Everglades de Florida, apodado “Alligator Alcatraz”, será replicado como modelo en nuevos recintos. Según la funcionaria, se contempla su implementación en aeropuertos y cárceles de estados como Arizona, Nebraska y Luisiana, donde ya se evalúan instalaciones vacías o subutilizadas.
Noem explicó en entrevista con la cadena CBS que las ubicaciones cercanas a pistas de aeropuertos permitirán agilizar el proceso de detención y deportación, alcanzando “una eficiencia que nunca antes habíamos tenido”. Aseguró además haber apelado a gobernadores y líderes estatales para sumar apoyos al programa impulsado por el presidente Donald Trump, con una recepción favorable en la mayoría de los casos.
La funcionaria defendió el uso del centro en Florida como un modelo más eficaz y económico que los contratos anteriores del Departamento de Seguridad Nacional, pese a que el costo por cama en el nuevo recinto se estima en 245 dólares diarios, por encima de los 165 dólares proyectados para otros centros del ICE. Justificó el gasto al señalar que la cercanía con aeropuertos permite una “rápida rotación” y estadías más breves.
Noem también informó que las nuevas instalaciones se financiarán con un fondo federal de 45 mil millones de dólares aprobado recientemente, como parte de una legislación promovida por Trump. Añadió que los contratos para los nuevos centros serán de corto plazo, menores a cinco años, como medida para evitar una dependencia prolongada de esta infraestructura migratoria.