EUA aplaza sanciones a bancos mexicanos por lavado de dinero
evangelio | 9 julio, 2025

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este 9 de julio una prórroga de 45 días para la entrada en vigor de las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

Las medidas, originalmente programadas para aplicarse en julio, ahora entrarán en vigor el 4 de septiembre de 2025, informó la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).

Estas instituciones mexicanas fueron designadas por el Tesoro como una preocupación principal en materia de lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opioides, particularmente fentanilo.

Las sanciones se emitieron el 25 de junio bajo la nueva Ley FEND Off Fentanyl, tras detectar presuntas operaciones financieras con organizaciones criminales transnacionales.

La prórroga responde a los avances del Gobierno de México, que asumió el control temporal de las tres entidades con el objetivo de fortalecer su cumplimiento regulatorio y evitar su utilización en esquemas de financiamiento ilícito.

Andrea Gacki, directora de FinCEN, destacó que la decisión refleja una coordinación continua entre ambos países para blindar sus sistemas financieros frente a redes delictivas.

El Tesoro estadounidense advirtió que continuará evaluando los resultados de las medidas implementadas antes de decidir si se otorgan nuevas extensiones o se activan completamente las sanciones.

Mientras tanto, las instituciones financieras de Estados Unidos deberán prepararse para acatar las restricciones estipuladas, que incluyen la prohibición de transferencias de fondos relacionados con las entidades señaladas.

Comparte