El Gobierno de Estados Unidos propuso que ciertos medicamentos para adelgazar, como Ozempic o Wegovy, estén cubiertos por los programas sociales de salud en el país. Esta medida busca combatir la obesidad que cuesta millones de dólares a EUA.
“Esta propuesta permitiría a los estadounidenses y a sus médicos determinar el mejor camino a seguir para que puedan llevar vidas más sanas, sin preocuparse por su capacidad para cubrir estos medicamentos de su bolsillo, y en última instancia reducir los costos de atención médica para nuestra nación”, apuntó la Casa Blanca en un comunicado.
La propuesta detalla que solo aquellas personas consideradas obesas, con índice de masa corporal de 30 o más, podrían acceder a la cobertura dentro de los programas.
Te puede interesar: Luis Miguel usó medicamento para bajar 20 kilos
Hasta ahora, solo algunas personas podían obtener cobertura de los medicamentos a través de los programas Medicare o Medicaid si tienen diabetes o están en riesgo de sufrir un derrame cerebral o una enfermedad cardíaca.
La nueva norma incluiría a la obesidad como una enfermedad que puede tratarse con la ayuda de los medicamentos, con lo que pasarían a estar incluidos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aproximadamente el 40 % de los adultos estadounidenses son obesos.