EUA construye un muro sobre canal del río Tijuana
evangelio | 29 marzo, 2025

El gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, construyó un muro de aproximadamente nueve metros de altura sobre el cauce del río Tijuana, en la frontera con México, lo que ha generado preocupación debido a que violaría tratados internacionales sobre los límites territoriales y naturales.

El muro, que incluye compuertas para regular el flujo de agua, podría tener graves consecuencias en caso de aumentos en el nivel del agua, lo que pondría en riesgo las zonas aledañas, como el centro de Tijuana y San Ysidro, en Estados Unidos.

Expertos en ingeniería y funcionarios de Baja California expresaron su preocupación por el impacto de esta construcción, señalando que la infraestructura no solo afecta la seguridad y la estabilidad de la región, sino que podría causar inundaciones catastróficas.

La comisionada de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), Adriana Reséndez Maldonado, enfatizó que el muro infringe el acuerdo de 1977 entre ambos países, que establece que las obras sobre el cauce del río deben ser una competencia binacional, lo que requiere una consulta previa del gobierno estadounidense con el mexicano.

Te puede interesar: Retoma Trump construcción del muro fronterizo en playas de Tijuana

El río Tijuana, que fluye entre México y Estados Unidos, tiene una longitud de 195 kilómetros y es vital tanto para la ecología de la región como para las comunidades que dependen de él.

El muro, diseñado en parte como un puente para facilitar el acceso de los agentes de la Patrulla Fronteriza, podría tener efectos negativos tanto en el entorno como en las personas que viven en las cercanías del río, además de aumentar las tensiones políticas y sociales entre los dos países.

Comparte