EUA designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales
evangelio | 19 febrero, 2025

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció hoy la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas transnacionales.

Los grupos señalados son el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.

La declaración del Departamento de Estado destaca que los cárteles representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.

Te puede interesar: Trump insiste que México está controlado por cárteles

La designación, que se publicará en el Registro Federal, entrará en vigor este jueves.

A poco de asumir el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un decreto solicitando a sus funcionarios que revisaran si algún cártel criminal o pandilla trasnacional debería ser considerado como grupo terrorista.

En sus esfuerzos por combatir la violencia relacionada con el narcotráfico, Trump también había ordenado a altos funcionarios preparar los mecanismos para invocar una ley de 1798 en tiempos de guerra, lo que permitiría deportar a presuntos miembros de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales.

La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas marca un cambio en la estrategia de los Estados Unidos hacia el narcotráfico y podría tener implicaciones en la cooperación bilateral entre Estados Unidos y México.

Comparte