Este sábado 4 de enero inició en Estados Unidos la despedida al expresidente Jimmy Carter con seis días de honras fúnebres que terminarán con un funeral de Estado en Washington y el entierro en su natal, Georgia.
Desde que Carter falleció el 29 de diciembre, las banderas han ondeado a media asta en todo el país.
Carter dejó una huella indeleble en América Latina: denunció los abusos de las dictaduras militares del Cono Sur, retiró el apoyo al régimen de Anastasio Somoza en Nicaragua y se comprometió a devolver el Canal de Panamá a los panameños, algo que describiría como su “batalla política más difícil”.
Los homenajes de Estado al demócrata arrancaron oficialmente a las 10:15 del sábado, cuando agentes del Servicio Secreto llevaron el ataúd a un coche fúnebre para un recorrido por Plains. Varias personas salieron a las calles agitando pequeñas banderas a su paso.
Frente a la granja familiar de cultivo de maní donde creció Carter, la caravana fúnebre se detuvo y la campana sonó 39 veces para rendir tributo al 39 jefe de Estado estadounidense.
La próxima parada será en Atlanta, en el Capitolio de Georgia, donde Carter trabajó como senador local antes de convertirse en gobernador del estado.
Desde allí, el auto fúnebre irá al Centro Carter, la fundación creada en 1982 por el expresidente y su esposa Rosalynn.
En esta fundación permanecerá desde las 19:00 del sábado hasta las 06:00 del martes para permitir que los lugareños se despidan de él.
Te puede interesar: Fallece a los 100 años Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos
El martes por la mañana, sus restos mortales serán trasladados desde Georgia a la Base Conjunta Andrews, en las afueras de Washington, en un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Después, un cortejo fúnebre transportará el cuerpo del excomandante en jefe hasta el Monumento a la Marina de Estados Unidos.
El féretro, tirado por caballos, llegará al Capitolio, sede del Congreso en la capital.
Lo instalarán en la Rotonda, una sala situada bajo la cúpula del Capitolio, para una ceremonia de homenaje en presencia de parlamentarios.
Los ciudadanos podrán presentarle sus respetos desde las 19:00 hasta la medianoche del martes, y desde las 07:00 del miércoles hasta las 07:00 del jueves.
El jueves se celebrará el funeral de Estado en la catedral, se espera que asistan los cuatro expresidentes vivos: Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump. El presidente saliente demócrata, Joe Biden, pronunciará el elogio fúnebre.
Tras el servicio religioso, los restos mortales de Carter serán trasladados a Georgia, donde se celebrará un funeral privado en la iglesia baptista de Plains en la que Carter daba catequesis.
Una última caravana por su ciudad natal trasladará sus restos hasta la parcela donde será enterrado junto a Rosalynn, fallecida en 2023 a los 96 años y con quien estuvo casado.