EUA eleva recompensa por Nicolás Maduro
evangelio | 10 enero, 2025

Estados Unidos incrementó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien fue juramentado como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

El gobierno de Joe Biden también anunció nuevas sanciones contra altos funcionarios del Gobierno venezolano, a quienes acusa de crímenes relacionados con el narcotráfico y la represión política.

Además de la recompensa ofrecida por Maduro, el Departamento de Estado elevó a 25 millones de dólares la cifra para capturar al ministro del Interior, Diosdado Cabello, y fijó 15 millones para el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Por su parte, el Departamento del Tesoro sancionó económicamente a ocho altos cargos del régimen, incluidos Héctor Obregón Pérez, presidente de la petrolera estatal PDVSA, y Ramón Celestino Velásquez, ministro de Transportes, como parte de una estrategia para limitar los ingresos del gobierno chavista.

Te puede interesar: Maduro inicia su tercer mandato con reforma constitucional en Venezuela

En paralelo, Estados Unidos decidió extender por 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos que residen en su territorio, permitiéndoles seguir trabajando y viviendo legalmente.

La oposición venezolana, encabezada por Edmundo González Urrutia, insiste en que fue el verdadero ganador de las elecciones y que Maduro realizó un “golpe de Estado” para mantenerse en el poder.

Según declaraciones de funcionarios estadounidenses, existen “pruebas indiscutibles” de que González obtuvo la victoria, basadas en las actas entregadas por su coalición.

Comparte