Con 321 votos a favor y 104 en contra, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves la “Ley HALT Fentanyl”, un proyecto que endurece las penas por el tráfico de este opioide sintético, responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis cada año.
La nueva normativa establece una pena mínima de 10 años de prisión para quienes trafiquen más de 100 gramos de fentanilo o de alguna de sus sustancias análogas.
También clasifica de forma permanente las “imitaciones ilícitas” del fentanilo como drogas de la lista 1, lo que implica que no tienen uso médico reconocido y poseen un alto potencial de abuso. Hasta ahora, esta clasificación era provisional desde 2018.
Te puede interesar: El “Mini Lic” se declara culpable por tráfico de fentanilo en EUA
La legislación busca cerrar vacíos legales aprovechados por cárteles que modifican la composición química del fentanilo para evitar sanciones. Con más de 80 mil muertes por sobredosis en lo que va de 2024, de las cuales casi 49 mil están vinculadas al fentanilo, el Congreso apunta a una respuesta más severa.
Sin embargo, organizaciones civiles como la Leadership Conference on Civil and Human Rights advirtieron que la ley repite errores de la fallida “guerra contra las drogas” y limita la capacidad judicial para evaluar caso por caso, al imponer sentencias mínimas obligatorias.
El proyecto, que ya cuenta con apoyo bipartidista, solo necesita la firma presidencial para entrar en vigor.
Mientras tanto, la crisis continúa cobrando vidas, con el fentanilo presente en gran parte del mercado de drogas ilícitas, mezclado con cocaína, metanfetamina u otras sustancias.