EUA exige a México eliminar barreras comerciales o aplicará aranceles
evangelio | 31 julio, 2025

Estados Unidos ha exigido a México eliminar barreras arancelarias y no arancelarias que, desde su perspectiva, obstaculizan el comercio bilateral, advirtiendo que, de no cumplir, impondrá aranceles del 30 por ciento a partir del 1 de agosto.

Así lo señala la Estimación Nacional de Comercio (NTE) publicada por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), que identifica obstáculos en sectores clave como energía, agroindustria, dispositivos médicos y telecomunicaciones.

El informe critica los retrasos en permisos sanitarios para productos farmacéuticos, restricciones a la importación de maíz genéticamente modificado y glifosato, y trabas a la inversión extranjera en energías renovables.

Te puede interesar: Trump da 60 días a farmacéuticas para reducir precios de medicamentos

También denuncia el favorecimiento a empresas estatales como CFE y Pemex, y exige la reforma del artículo 161 de la Ley Aduanera para permitir la operación de agentes aduanales en todos los puertos del país.

Estados Unidos señala que la eliminación de dichas barreras fue un compromiso del gobierno mexicano para aplazar los aranceles, mientras sigue sin recibir respuesta satisfactoria.

Además, advierte sobre la lentitud en procesos regulatorios, como el otorgamiento de registros sanitarios, que pueden tardar hasta 24 meses, y el costo elevado del espectro en telecomunicaciones, que desalienta la competencia.

A tres años de la eliminación programada del glifosato, Estados Unidos sostiene que México no ha proporcionado evidencia científica ni ha seguido los canales internacionales para justificar su política, a pesar de que el compuesto sigue registrado en el país.

Comparte