El cierre de fronteras de Estados Unidos a la carne de res mexicana y la cuota compensatoria impuesta al jitomate provocaron una caída de 4.3 por ciento en el valor de las exportaciones agroalimentarias de México durante los primeros siete meses de 2025, según cifras oficiales.
De enero a julio, el país vendió al mundo productos agroalimentarios por 31 mil 640 millones de dólares, frente a los 33 mil 70 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
Por su parte, las importaciones crecieron 0.5 por ciento, al pasar de 26 mil 90 millones a 26 mil 230 millones de dólares. Esto mantiene la balanza agroalimentaria positiva en 4.8 por ciento, su nivel más bajo desde 2018.
Por sectores, las exportaciones hortofrutícolas destacaron con un incremento de 44.9 por ciento, impulsadas por el aguacate, cuyas ventas al exterior aumentaron 22.3 por ciento. No obstante, productos como jitomate y berries sufrieron caídas de 18.9 y 6 por ciento respectivamente, afectadas por barreras comerciales y cuotas estadounidenses.
El sector agroindustrial creció 9.2 por ciento, pese a la caída de productos emblemáticos como cerveza y tequila.
Granillos, oleaginosas y productos pecuarios, principalmente carne y ganado, registraron pérdidas significativas, destacando el desplome de 18.9 por ciento en el sector bovino, derivado del cierre del mercado estadounidense por brote de gusano barrenador, que ha generado pérdidas millonarias para la industria nacional.