El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que, a partir del 14 de julio, la mayoría de los jitomates importados desde México estarán sujetos a un arancel del 20.91 %.
La decisión se produce tras el retiro de un acuerdo de suspensión que, según las autoridades estadounidenses, ya no garantizaba condiciones justas para sus productores locales.
La medida, que marca una escalada en las tensiones comerciales entre ambos países, fue presentada como un mecanismo para restablecer la competencia equitativa en el mercado estadounidense.
Te puede interesar: México busca reducción de aranceles en sectores clave
“Esta acción permitirá a los productores estadounidenses de jitomates competir de forma justa”, señaló el Departamento de Comercio en un comunicado oficial.
En 2019, México había suscrito un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para evitar una investigación antidumping, lo cual puso fin a una prolongada disputa arancelaria.
Dicho convenio incluía mecanismos de inspección y buscaba cerrar lagunas legales, sin embargo, según la administración actual, ya no cumple con su propósito inicial.
Hasta el momento, la Secretaría de Economía de México no ha emitido una postura oficial sobre la decisión.