El gobierno del presidente Donald Trump anunció este sábado la imposición de medidas contra México por incumplir el acuerdo bilateral de aviación, luego de que autoridades mexicanas rescindieran franjas horarias de vuelo y reubicaran operaciones de carga en la Ciudad de México.
Las acciones impactan principalmente a aerolíneas estadounidenses afectadas por decisiones tomadas desde 2022.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, acusó a México de alterar el mercado aéreo al reducir la competencia y favorecer a operadores específicos. “Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de aviación. Eso termina hoy”, escribió el funcionario en la red social X.
También advirtió que cualquier país que intente aprovecharse de Estados Unidos recibirá medidas similares.
Entre las represalias se contempla la suspensión de nuevas solicitudes de vuelos de aerolíneas mexicanas hasta que se reviertan las medidas impuestas en 2022 y 2023. Asimismo, el Departamento de Transporte (DOT) plantea revocar la inmunidad antimonopolio de la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, lo que afectaría sus acuerdos de precios y reparto de ingresos.
El DOT también exigirá que las aerolíneas mexicanas presenten horarios de todas sus operaciones en territorio estadounidense y obtengan autorizaciones previas para vuelos chárter de carga o pasajeros. Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido comentarios respecto a las nuevas restricciones.