El gobierno de Estados Unidos anunció un nuevo programa de asistencia financiera destinado a migrantes indocumentados que decidan retornar voluntariamente a sus países de origen.
La medida, presentada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), contempla la entrega de un estipendio de mil dólares a quienes opten por la autodeportación, además del apoyo logístico a través de la aplicación CBP Home, una versión actualizada de CBP One.
Según el comunicado oficial, el incentivo será otorgado una vez confirmado el regreso del migrante a su país, y busca ofrecer una alternativa “digna” frente a los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Participar en el programa puede preservar la posibilidad de reingreso legal en el futuro”, indicó el DHS, subrayando que quienes avancen en el proceso dejarán de ser prioridad en las redadas migratorias.
El programa ya comenzó a aplicarse, y el primer caso registrado corresponde a un ciudadano hondureño que viajó desde Chicago a Honduras utilizando esta vía.
Te puede interesar: Detienen a más de 100 migrantes en club clandestino de EUA
El gobierno informó que hay más boletos reservados para los próximos días y aseguró que la autodeportación representa una vía “más segura y económica” para abandonar el país en situación irregular, en palabras de la secretaria del DHS, Kristi Noem.
Además del beneficio directo a los migrantes, el programa promete un ahorro del 70 % para los contribuyentes estadounidenses. Actualmente, el costo promedio de arresto, detención y expulsión de un extranjero indocumentado asciende a 17.121 dólares.
La iniciativa surge en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la Administración Trump, que ha intensificado las redadas desde enero pasado, lo que ha generado críticas de defensores de derechos humanos y organizaciones pro-inmigrantes.