EUA rechaza solicitud de Francia de devolver la Estatua de la Libertad
evangelio | 17 marzo, 2025

La Casa Blanca cerró categóricamente la posibilidad de devolver la Estatua de la Libertad a Francia, tras una solicitud inusual hecha por un funcionario francés que cuestionó el valor simbólico que Estados Unidos le otorga al icónico monumento.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la administración Trump, respondió con firmeza a la propuesta, afirmando: “Absolutamente no”, y recordó el papel crucial de Estados Unidos en la liberación de Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

El origen de la polémica surgió de las declaraciones de Raphaël Glucksmann, miembro del Parlamento Europeo, quien durante un discurso ante su partido político, exigió que la estatua fuera devuelta a Francia.

Glucksmann argumentó que Estados Unidos ya no apreciaba el simbolismo de la estatua como un emblema de libertad y sugirió que el monumento estaría mejor en su país de origen.

Este comentario avivó las tensiones simbólicas entre ambos países, ya que la estatua representa una fuerte conexión histórica y cultural.

La Estatua de la Libertad fue un regalo de Francia a Estados Unidos en 1886 para conmemorar el centenario de la independencia estadounidense y como un símbolo de la amistad entre ambas naciones.

Te puede interesar: Senado de EUA endurece penas por tráfico de fentanilo

Diseñada por el escultor Frédéric Auguste Bartholdi y con la estructura interna del ingeniero Gustave Eiffel, la estatua ha sido un emblema global de libertad y esperanza, particularmente para los millones de inmigrantes que llegaron a Nueva York a finales del siglo XIX y principios del XX.

A pesar de las tensiones actuales, la estatua ha sido un símbolo clave del vínculo entre los dos países. Fue declarada monumento nacional en 1924 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Leavitt cerró la conversación recordando a los franceses que fue gracias a los esfuerzos de Estados Unidos que la liberación de Francia durante la Segunda Guerra Mundial fue posible, sugiriendo que, en este contexto, el país debería estar agradecido por el apoyo brindado.

Comparte